jueves, 19 de mayo de 2011

Teoria del color

Es importante conocer sober colores asi lograremos que nuestras piezas en ceramica queden con  tonos mas llamativos y podamos drale un acabado con estetica.

1. COLORES PRIMARIOS : rojo, verde y azul, a partir de los cuales es posible obtener todos los demás de espectro.


2.COLORES CALIDOS: dan sensación de actividad, de alegría, de dinamismo, de confianza y amistad. Estos colores son el amarillo, el rojo, el naranja y la púrpura en menor medida. 




3.COLORES FRIOS: dan sensación de tranquilidad, de seriedad, de distanciamiento. Colores de este tipo son el azul, el verde, el azul verdoso, el violeta, cian, aqua, y a veces el celeste. Un color azul acuoso es perfecto para representar superficies metálicas. Verdes oscuros saturados expresan profundidad. 


4.COLORES CLAROS: inspiran limpieza, juventud, jovialidad, como ocurre con amarillos, verdes y naranja. con colores con mas brillo y mas llamativos 

 

 5. TONOS OSCUROS: inspiran seriedad, madurez, calma, como es el caso de los tonos rojos, azules y negros. 




6.COLORES APAGADOS:expresan oscuridad, muerte, seriedad, mientras que los pastel sugieren luz, frescura y naturalidad.




7.COLORES PASTELES: están determinados por su luminosidad, suavidad y discresión; como ejemplo tenenos el beige, el ocre, el azul marino, el aguamarinael salmón, el vede manzana, el rosado, etc.


8. GAMA DE GRISES: dóneos para expresar seriedad, ambigüedad, elegancia, aunque son por naturaleza colores algo tristes.

En general, las tonalidades de la parte alta del espectro (rojos, anaranjados, amarillos) suelen ser percibidas como más enérgicas y extravertidas, mientras que las de las partes bajas (verdes, azules, púrpuras) suelen parecer más tranquilas e introvertidas. Los verdes y los azules se perciben calmados, relajados y tranquilizantes.





9. COLORES METALICOS : al que se le agrega un textura brillantes fina o gruesa para que atrape mas luz y la refleje. Tambien se conocen como colores Iridisentes La iridiscencia es un fenómeno óptico caracterizado como la propiedad de ciertas superficies en las cuales el tono de la luz varía de acuerdo al ángulo desde el que se observa la superficie,La iridiscencia es causada por múltiples reflexiones de la luz en múltiples superficies semitransparentes, donde los subsecuentes cambios de fase e interferencia de las reflexiones modulan la luz incidente por la amplificación o atenuación de las diferentes frecuencias.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario